Las madreselvas tienen mala fama, y en su mayor parte se la merecen. Con un poco de conocimiento y cuidado, pueden ser un gran beneficio para el jardín. Sigue leyendo para saber más sobre el cultivo responsable de la madreselva, así como los inconvenientes de su plantación.
Compra las mejores plantas de madreselva desde nuestra selección
Ventajas de la plantación de madreselva
Aunque tienen flores hermosas y fragantes, varias especies populares son muy invasivas fuera de su Asia natal, y tienen fama de ahogar las plantas locales. También hay varias variedades de arbustos, y aunque no se extienden tan vigorosamente como las enredaderas y pueden parecer una buena idea, crecen muy densamente y consiguen ahogar las plantas autóctonas. Éstas también deben evitarse. Pero no todas las madreselvas son así, y de hecho hay varias plantas de madreselva buenas.
Hay plantas de madreselva autóctonas y no agresivas . No todas las madreselvas son invasoras, ni todas son alóctonas. La madreselva de trompeta ( Lonicera sempervirens ) es una planta nativa de Norteamérica con flores rojas muy atractivas para los colibríes. Si buscas una planta autóctona fiable que no cause problemas, ésta es la indicada, y existe una gran variedad de cultivares. Otras buenas opciones responsables son la madreselva de Brown ( Lonicera x brownii ), la madreselva de invierno ( Lonicera fragrantissima ) y la Woodbine ( Lonerica x americana ).
Son resistentes . Una de las razones por las que las variedades asiáticas son tan molestas es que son muy resistentes y adaptables, especialmente en el sur de Estados Unidos, donde las temperaturas no bajan demasiado. Por suerte, esta dureza se traslada también a las variedades buenas. Si buscas una planta fiable y sin complicaciones, la madreselva es una buena apuesta.
Atraen a los polinizadores . Éste es un ámbito en el que la madreselva de trompeta nativa de Norteamérica brilla de verdad. Por su color rojo y su forma tubular, las flores de la vid son ideales para los colibríes, y realmente los atraen. Pon una enredadera cerca de un ventanal o un patio para aprovechar sus beneficios. ¡Si la plantas, vendrán!
Tienen un olor celestial . Más que por sus cualidades invasivas, las madreselvas son más conocidas por su dulce olor y sabor. ¿Qué niño no ha arrancado una o dos flores para probar la gota de néctar de su interior? Por desgracia, la madreselva de trompeta no tiene mucho olor, pero algunas otras variedades no invasoras sí tienen esa increíble fragancia. Entre ellas están la madreselva europea ( Lonicera periclymenum ) y la madreselva de invierno
Por supuesto, no hay nada que iguale el embriagador aroma de la madreselva japonesa, sobre todo para los muchos que la tenemos profundamente ligada a nuestros recuerdos de la primavera. Aunque nunca debes plantar una madreselva japonesa, nada te impide olfatear las que ya están creciendo. Incluso las plantas malas tienen una o dos cualidades buenas.
Contras de la plantación de madreselva
No hay duda de que las flores de madreselva son hermosas y su aroma es celestial, pero es importante saber exactamente qué estás plantando. Las especies invasoras de madreselva, incluida la madreselva japonesa, se han convertido en una auténtica pesadilla para muchos jardineros bien intencionados que se arrepienten de haber plantado estas agresivas plantas de madreselva. De hecho, la madreselva japonesa y otras especies no autóctonas han sido clasificadas como malas hierbas nocivas en varios estados. Si no eres consciente de los muchos inconvenientes de la plantación de madreselva, ten en cuenta la siguiente información:
Puede abrumar a las plantas cercanas . Las vides de madreselva invasoras, que no son autóctonas, pueden competir con las plantas autóctonas por los nutrientes, el aire, la luz solar y la humedad. Las enredaderas pueden arrasar el suelo y trepar por plantas ornamentales, pequeños árboles y arbustos, asfixiándolos, cortando su suministro de agua o deteniendo el flujo libre de savia en el proceso. Una enredadera puede alcanzar una longitud de 24 m.
Se extiende y crece prácticamente en cualquier lugar . La madreselva japonesa, que se introdujo en Estados Unidos en 1906, ha sido una invasora especialmente problemática desde 1919. Muchas plantas de madreselva invasoras, incluida la madreselva japonesa, se plantaron a lo largo de las carreteras del país para estabilizar las orillas y controlar la erosión. El plan funcionó, pero, por desgracia, la madreselva invasora es una oportunista que se ha extendido por bosques, claros, praderas, sabanas y llanuras de inundación, trepando por todo lo que está a su alcance. Como la mayoría de las especies no autóctonas, tiene pocos enemigos naturales para mantenerla a raya.
Es difícil de controlar . La madreselva invasora es de crecimiento extremadamente rápido y muy difícil de eliminar. Las enredaderas crecen tanto por las raíces como por los rizomas y, por si fuera poco, también enraízan en los nudos a lo largo de las enredaderas. Los animales y los pájaros diseminan las semillas por todas partes.
Sólo ve a por las buenas plantas de madreselva
Las madreselvas tienen un delicioso aroma que atrae tanto a los humanos como a los polinizadores, y pueden ser una gran ayuda para tu jardín… siempre que cultives las variedades adecuadas. Si estás pensando en plantar madreselva, planta una cepa de madreselva autóctona no invasora y aléjate de la madreselva japonesa ( Lonicera japonica ) y otras especies invasoras. No des por sentado que tu centro de jardinería o vivero local sabrá la diferencia. Consulta con la oficina de extensión local antes de plantar para asegurarte de que la especie que estás considerando no es invasora.
En vídeo

Todo lo que debes saber sobre la Agave victoriae-reginae
Saber más

Las mejores plantas para tu jardín de hadas
Saber más

Las 5 mejores plantas de follaje para jardines
Saber más
Puedes encontrar más vídeos al respecto en Vimeo