Disfrutar de buenas aceitunas es mucho más sencillo cuando tienes el olivo en tu propio jardín, pero si no cuentas con el, una maceta incluso funcionará de maravilla. Los olivos arbequina son grandes productores de aceituna cuando están maduros y son realmente fáciles de cultivar, ya sea en el suelo o en una gran maceta para tu patio o ático.
Estas esculturales bellezas abundan en climas mediterráneos donde el sol es omnipresente y se adaptan sin problema a los períodos de sequía. Lo mejor de todo es que puedes contar con una excelente cosecha de aceitunas ricas en antioxidantes. Si bien el calor y el sol son necesarios para que el árbol florezca y eche frutos, la arbequina es una de las aceitunas más tolerantes al frío, que resiste temperaturas de congelación de -5º C (22 grados Fahrenheit).
Los olivos arbequinas son árboles apreciados por sus frutos agrios de color marrón oscuro. La planta alcanza de 3,5 a 6 m (12 a 20 pies) de altura con una extensión de hasta 4,5 m (15 pies). Incluso los jardineros en climas más fríos pueden cultivar este árbol si se planta en maceta y se lleva al interior durante el invierno.
Los árboles prosperan en macetas durante años e incluso fructificarán en un espacio tan reducido si se realiza una poda cuidadosa. El árbol es semideciduo, pero mantendrá sus hojas estrechas de color gris azulado en climas más cálidos o cuando la planta pase el invierno en el interior.
Se trata de un olivo de rápido crecimiento que puede desarrollarse en un año si se reproduce por esquejes. En primavera, la planta produce delicadas flores blancas que se convierten en frutos. Los frutos del tamaño de un pulgar son inicialmente verdes, pero gradualmente maduran a púrpura y finalmente a un negro brillante intenso. El efecto es encantador durante su fructificación a finales de verano.
La época de cosecha de las aceitunas ya maduras es en otoño, generalmente entre octubre y noviembre. Coseche solo las aceitunas de colores intensos, ya que las aceitunas no madurarán fuera del árbol.
Con el tiempo, la planta desarrollará una encantadora apariencia retorcida con un carácter envejecido, al tiempo que seguirá proporcionando cosechas abundantes cada año.
Los olivos necesitan poco cuidado una vez se han asentado. Elija una ubicación para el árbol si lo planta en maceta que tenga al menos 6 horas de sol directo y plante en un suelo para macetas con buen drenaje, arcilloso o arenoso.
Las plantas cultivadas en macetas se desarrollan en arcilla y macetas sin esmaltar que pueden evaporar el exceso de humedad. Aunque los árboles jóvenes deben regarse concienzudamente durante los primeros años para ayudar a desarrollar un sistema de raíces vigoroso, es mejor mantener el olivo un poco seco. Las raíces empapadas pueden dañar la salud de los árboles.
Pode los árboles cerca del final del invierno, antes de la floración. La poda solo es necesaria para abrir el dosel, eliminar la madera muerta o enferma y mejorar la penetración de la luz. También puede podar para contener el tamaño de la planta, pero tenga cuidado de preservar los brotes.
El olivo Arbequina procede de Arbeca, España. Se cultiva desde el siglo XVII, lo que demuestra lo querida que ha sido históricamente esta variedad de aceituna.
Para disfrutar de las aceitunas, ponlas en salmuera en una solución de sal y agua durante un mes, reemplazando la salmuera semanalmente. Agregua limón, hojas de laurel u otros condimentos y consérvalos en una solución de salmuera a la mitad hasta que el sabor esté en su máximo esplendor. ¡Entonces saca la tabla de charcutería para acompañar con un poco de jamón y disfruta!
En vídeo
Entradas relacionadas

Cómo cultivar frijoles en racimo (Guar)
Saber más

Cómo cultivar rábanos a partir de semillas
Saber más

Beneficios del ajo para la salud
Saber más
Puedes encontrar más vídeos al respecto en Vimeo